Skip to main content
Home Home
  • About USAID Urban
  • Ocean Plastics
  • Urban Issues
  • Urban Projects
  • Tools & Resources
  • Insights & Updates
  • Contact Us
  • Subscribe
  • Search Toggle

You are here

  1. Home

Modelo de saneamiento de vertederos para reducir el impacto
climático y la contaminación por plásticos en los océanos

ESTUDIO DE CASO — Provincia de Samaná, República Dominicana

2023.02_USAID_CCBO_Remediation Case Study_ES_FINAL (1)

March 17, 2023

Dominican Republic

Global

Ocean Plastic Pollution

Clean Cities, Blue Ocean

In English

Hasta hace poco, gran parte de las más de 11,000 toneladas métricas de residuos
diarios generados en República Dominicana han sido desechadas en vertederos
informales y a cielo abierto debido a la falta de vertederos y a la capacidad para procesar,
lo cual provocaba la contaminación de las vías fluviales a causa de las zonas de vertido
sin revestimiento, la contaminación del aire por los gases que emanaban de los residuos
y la propagación de incendios por combustión espontánea debido a la acumulación
de metano. En la República Dominicana, el programa de la USAID Clean Cities, Blue
Ocean (Ciudades limpias, Océano azul) brinda ayuda técnica a la unidad de programas
estratégicos del gobierno dominicano para detener el daño medioambiental de estos
vertederos a cielo abierto.

Desde el año 2021, con el apoyo de la USAID, la República Dominicana ha saneado
dos de los cuatro vertederos de la provincia de Samaná, de República Dominicana, que
eventualmente se cerrarán y servirán como estaciones de transferencia una vez que se
desarrolle el nuevo vertedero sanitario regional de la provincia (con la asistencia técnica
adicional del programa Ciudades Limpias, Océano Azul). Gracias a estos esfuerzos se
han procesado de forma segura más de 357,000 toneladas métricas de residuos, lo que
incluye más de 47,000 toneladas métricas de plástico, un equivalente de cinco mil millones
de botellas de plástico, procedentes de los dos vertederos en la Provincia de Samaná.
Dichas mejoras han reducido las fugas de plásticos y las emisiones de gases de efecto
invernadero, han repercutido positivamente en la salud de la comunidad y han mejorado
las condiciones de los trabajadores que clasifican y procesan los residuos en la planta.

Related Resources

Case Study

A model for waste site remediation to reduce climate impacts and ocean plastic pollution

February 15, 2023
Home
  • Submit to UrbanLinks
  • Facebook
  • Twitter
  • Flickr
  • About USAID Urban
  • Ocean Plastics
  • Urban Issues
  • Urban Projects
  • Tools & Resources
  • Insights & Updates
  • Contact Us
© Copyright Urban Links.
  • Privacy Policy
  • USAID.gov
Home
  • AgriLinks
  • EducationLinks
  • Learning Lab
  • UrbanLinks
  • ClimateLinks
  • LandLinks
  • MarketLinks
  • BiodiversityLinks